Gabriel Ramírez Aznar

Mérida, Yucatán , 1938

Nace el 4 de enero de 1938 en Mérida, Yucatán. A la edad de 17 años llega a la ciudad de México, donde vivió hasta 1975. En 1959 comienza a pintar y expone por primera vez en 1965 en la Galería Juan Martín; ese mismo año participa en la IV Bienal de Jóvenes en París, Francia. Tres años más tarde se convierte en miembro fundador del Salón Independiente. Se ha dicho mucho que Gabriel Ramírez Aznar ha sabido ser fiel a su intuición estética como pintor, rechazando convenciones, modas, demandas del mercado y de la propia crítica, perpetuando su obra pictórica impulsada por el color, el clima, la luz y su vida en su natal Yucatán. Con todo, Ramírez Aznar no sólo es dueño de un estilo singular y propio, sino que es considerado uno de los artistas más importantes de Yucatán y uno de los artistas que contribuyó con su obra a transformar la concepción del arte contemporáneo en el país.



Itzimná Aéreo

Aldea sobre Ufos

VENDIDO

Ruta hormiga

Maya Uno

$195,000 MXN

Cada año renueva

VENDIDO

Pájaro envuelto

VENDIDO

Rocas rojas

VENDIDO

Sin título

$10,000 MXN

Hora Feliz

Apariciones

VENDIDO

Pintores acicalando Musa

Elementos: Ensamble 4

VENDIDO

Los juguetes de Marú

VENDIDO

Paisajista sobre el motivo

Maya Dos

VENDIDO

Paisaje Aéreo 2

VENDIDO

Insecto Errante

VENDIDO

Invasión

VENDIDO

En la 69 con 34

$12,000 MXN

Elementos en transformación 3

En carretera

VENDIDO

El Calcetín

VENDIDO

Germinal

VENDIDO

Nacen insectos

VENDIDO

Día de un calor magnífico

Sobre la suave tierra

Fin del día

Ruth y su pajarito

Distancia última

En los rincones

Animales enmudecidos

Ferial

VENDIDO

CPS3

$4,000 MXN

Bajo el cenote negro

VENDIDO

Paisaje con estrés

$18,000 MXN

Elementos en códice 1

Retrato

VENDIDO

Rupi al acecho

Maya cuatro

Volverlo a ver

$55,000 MXN

La tierra permanece

$30,000 MXN

La tierra tiembla

$30,000 MXN

La alegría 4

$5,000 MXN

Pájaro y gato

$40,000 MXN

Pintores amigos

$40,000 MXN

Sonidos en la sombra

$24,000 MXN

Imprevistos en el patio

$20,000 MXN

Verde patio

$18,000 MXN

Las aguadas

$15,000 MXN

Bacterias

$15,000 MXN

Princesa rumbo al cenote

$15,000 MXN

Los elementos 5

$12,000 MXN

El jardín vecino

$12,000 MXN

Sin título

$5,000 MXN

Sin título

$5,000 MXN

Sin título

$5,000 MXN


EXPOSICIONES INDIVIDUALES: 2000: Mexican Art Gallery. Consulado de México en Nueva York, EUA. 1999: Cien dibujos 1991-1998. Museo Fernando García Ponce. 1998: Retrospectiva 1961-1997. Museo Fernando García Ponce. 1991: Artique International Des Moines. Iowa, EUA. 1976: Instituto Panameño de Arte. Panamá, Panamá. 1975: Museo de Arte Contemporáneo. Bogotá, Colombia. 1973: Palacio Cantón. Mérida, Yucatán. 1972: Galería Pecanins, México, D.F.; Galería Arvil, México, D.F.; Galería Interni, México, D.F. 1965 a 1969: Galería Juan Martín. México, D.F. EXPOSICIONES COLECTIVAS: 2001: Abstracción: transformación y no figuración (itinerante).La generación de la Ruptura. Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca; Museo de Arte Manuel Felguérez. Zacatecas, Zacatecas. 1999: Homenaje al lápiz. Museo José Luis Cuevas (itinerante). 1994: Inauguración del Museo Fernando García Ponce. Mérida, Yucatán. 1991: 30 siglos de Arte Mexicano. Los Ángeles, California. EUA. 1988: Homenaje a Juan García Ponce. El Archivero. México, D.F. 1987: Siete de los setenta: Rojo, Ramírez, Von Gunten, García Ponce, Nissen, Felguérez, Cuevas. Galería Pecanins. México, D.F. 1976: Museo de L' Emporda, Art Contemporani Llatino-America. Barcelona, España. 1975: XIV Premio Internacional de Dibuix Joan Miró. Barcelona, España. 1973: Instituto Cultural Mexicano. San Antonio, Texas. 1971: Murales Efímeros. Centro de Arte Moderno. Guadalajara, Jalisco. 1970: II Bienal de Arte Coltéjer. Medellín, Colombia. 1968: Nueve Pintores Mexicanos. Galería Juan Martín. México, D.F. I Salón Independiente. Museo Isidro Fabela. México, D.F. 1966: Confrontación 66. Palacio de Bellas Artes. México, D.F. 1965: IV Bienal de Jóvenes. París, Francia. PREMIOS: Medalla al Mérito Artístico del Instituto de Cultura de Yucatán (1998). Premio Literario Antonio Mediz Bolio (1997) por La Cosa Cultural. Beca del FONCA en su calidad de creador artístico (1989 y 1999). Medalla Yucatán (1986) Premio Internacional de Dibuix "Joan Miró"(1972 y 1975 en Barcelona, España).

PROYECTO PARALELO 2020

Gabriel Ramírez "La Revolución del Color"

Síguenos en
©Necesitas arte  2023 Derechos Reservados
Síguenos en